Carrera | Matrícula | Mensualidad |
Piano | 20 $ | 40 $ |
Guitarra | 20 $ | 40 $ |
Canto | 22.50 $ | 45 $ |
Violín o Viola | 20 $ | 45 $ |
Trombón | 15 $ | 30 $ |
Trompeta | 15 $ | 30 $ |
Flauta Traversa | 15 $ | 30 $ |
Saxofón | 15 $ | 30 $ |
Requisitos
Para Piano, Guitarra, Violín y Viola tener 8 años o realizar Curso Introductorio o Prueba de Apitudes.
Para Trombón, Trompeta, Flauta Traversa y Saxofón la edad inicial ideal es de 11 años o más. El Caso de Canto se requiere tener 16 años o más. También a estas especializaciones puede ingresarse mediante Curso Introductorio o Prueba de Apitudes.
Para conocer la duración de los programas y las asignaturas que se cursan te presentamos el Sistema de Enseñanza de la Música en el cual se presenta el Mapa Curricular General de las distintas carreras técnicas. Donde dice Instrumento Principal, la Asignatura es el Instrumento de la Especialidad y también se aclara que hay asignaturas optativas y otras que se pueden convalidar entre niveles. Consulta acá los horarios disponibles.
Curso Introductorio

Curso Introducción a la Música
El Curso Introductorio es un curso vocacional para las personas que quieren entrar al conservatorio que tienen 10 años o más y no tienen conocimientos previos de lectura historia de la música y apreciación musical.
Presenta las diferentes especializaciones de la música y particularmente las que se ofertan en el conservatorio así como los diferentes programas de formación en los cuales se puede estudiar.
Además se entrenan y evalúan las aptitudes musicales generales y particulares para cada especialización dependiendo del interés que tenga la persona. Es decir, se realizan pruebas de actitudes musicales las cuales, en algunos casos, son especificas y determinantes para poder acceder a la especialización y/o programa de formación de interés.
Un aspecto importante trabajado en el curso es el desarrollo de habilidades y destrezas relacionados con la lectura musical mediante el entrenamiento del solfeo y su correspondiente teoría. Actualmente este curso no es obligatorio para el ingreso
Prueba de Aptitudes

Conociendo tus aptitudes
En esta opción no realizas el curso de Introdución a la Música sino que puedes ingresar directamente mediante la realización de una prueba de aptitudes musicales. Esta prueba, no requiere que tengas conocimientos previos de música, ya que lo que evalua son las competencias naturales que tienes que te facilitan el ejercicio de la música tanto para estudiarla como para hacerla.
Se evaluan cosas como afinación, entonación, memoria musical melódica, memoria musical rítmica entre otros aspectos relevantes para conocer tu perfil de ingreso. También, dependiendo de la especialización que desees escoger es porisble que se hagan pruebas específicas para determinados instrumentos o especializaciones. Es importante que conozcas desde un punto de vista técnico cuales son tus aptitudes para estudiar música ya que esto es importante para orientar vocacionalmente tu futuro como músico.
Sistema de Enseñanza
|
NIVEL
ELEMENTAL |
NIVEL
BÁSICO |
NIVEL
MEDIO |
||||||
Año |
1 |
2 |
1 |
2 |
3 |
1 |
2 |
3 |
4 |
Edad |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
Escolaridad |
3ro Primaria |
4to Primaria |
5to Primaria |
6to Primaria |
1er Año Secundaria |
2do Año Secundaria |
3er Año Secundaria |
4to Año Secundaria |
5to Año Secundaria |
|
Solfeo Elemental I Solfeo Elemental II |
Solfeo Elemental III Solfeo Elemental IV |
Lecto-Escritura Musical I Lecto-Escritura Musical II |
Lecto-Escritura Musical III Lecto-Escritura Musical IV |
Lecto-Escritura Musical V Lecto-Escritura Musical VI |
Adistramiento Oral y Escrito I Adistramiento Oral y Escrito II |
Adistramiento Oral y Escrito III Adistramiento Oral y Escrito IV |
Adistramiento Oral y Escrito V Adistramiento Oral y Escrito VI |
Adistramiento Oral y Escrito VII |
|
Instrumento Elemental I Instrumento Elemental II |
Instrumento Elemental III Instrumento Elemental IV |
Instrumento Básico I Instrumento Básico II |
Instrumento Básico III Instrumento Básico IV |
Instrumento Básico V Instrumento Básico VI |
Instrumento Medio I Instrumento Medio II |
Instrumento Medio III Instrumento Medio IV |
Instrumento Medio V Instrumento Medio VI |
Instrumento Medio VII Instrumento Medio VIII |
|
|
|
|
Práctica de Conjunto Vocal I Práctica de Conjunto Vocal II |
|
|
Elementos de Armonía I Elementos de Armonía II |
Forma Musical I Forma Musical II |
|
|
|
|
|
|
|
|
Apreciación Musical I Apreciación Musical II |
Piano Complementario I Piano Complementario II |
Piano Complementario III Piano Complementario IV |
|
|
|
|
|
|
Práctica de Conjunto Instrumental I Práctica de Conjunto Instrumental II |
Práctica de Conjunto
Instrumental III Práctica de Conjunto Instrumental IV |
Práctica de Conjunto
Instrumental V Práctica de Conjunto Instrumental VI |
|
Horarios Disponibles

Horarios
Existe una disponibilidad de horarios dependiendo del programa al que quiere aplicar.
Por ejemplo, para el programa de licenciatura, solamente tenemos horarios en el turno matutino de lunes a viernes entre 7 y 12 del mediodía.
Para el caso de los programas técnicos Existen dos modalidades la regular en la cual los horarios se comprenden entre lunes y viernes entre 2 y 5:15 de la tarde, y la diferida que es los sábados entre 8:10 y y 1:25 de la tarde.
Sin embargo, es importante destacar que estos solamente son los horarios en los cuales se realiza la inscripción. En la práctica, su horario individual depende del programa, la cantidad de asignaturas según el ciclo académico cursado. Entonces, los días y el horario exacto que le tocará es algo que solamente puede saberse cuando se realiza la matrícula y la inscripción correspondiente.
Modalidades

Presencial, Virtual y Bimodal
Estamos trabajando desde el año 2020 con 3 modalidades, Modalidad Virtual, Modalidad Presencial y con la combinación de ambas. Puedes escoger la opción que más prefieras. Puedes solicitar información acerca de los requerimientos, los cuales, no suelen ser diferentes a los que se utilizan en la Escolaridad. También se puede realizar un aprendizaje en ambas modalidades previa coordinación.
Las clases se desarrollan tanto de forma sincrónica como asincrónica proveyéndose material multimedia para consulta individual.